- Wycliffe, John
-
* * *
( 1330–1384).Teólogo, filósofo y reformador británico. En 1372 recibió un doctorado en divinidad de Oxford. Nombrado por Eduardo III como integrante de una delegación para analizar las diferencias inglesas con el papado, representó al gobierno en su intento por limitar el poder de la Iglesia en Inglaterra. Atrajo gran atención por sus prédicas contra las políticas eclesiásticas, en las que argumentaba que la Iglesia misma era pecadora y debía renunciar a sus propiedades y volver a la pobreza evangélica. En 1377, el papa pidió su arresto. En 1379 comenzó a atacar sistemáticamente los fundamentos del catolicismo romano, en especial al repudiar la doctrina de la transustanciación y negar que la jerarquía eclesiástica representaba una válida línea de sucesión de Jesús. En 1380 participó en una traducción al inglés de la Biblia, en la que procuró dejar de lado la Iglesia y hacer accesible la ley de Dios a todas las personas alfabetizadas. Sus seguidores se conocen como lolardos. Fue culpado por sus superiores eclesiásticos de incitar a la revuelta de los tyleristas (1381) y muchas de sus obras se prohibieron. Posteriormente sus escritos inspiraron a los líderes de la Reforma, en especial a Martín Lutero.
Enciclopedia Universal. 2012.